
Hoplia coerulea es un pequeño coleóptero endémico del sur de Francia y del norte de la Península Ibérica. Habita enclaves húmedos siempre junto a cursos de agua. Posiblemente sea la larva, que se desarrolla bajo tierra, la que necesite la humedad o la que se alimente de raices de alguna planta de ribera de ríos y arroyos.
Se caracteriza por presentar pequeñas escamas que dan como resultado una coloración estructural con diferentes tonos e irisaciones según el ángulo de incidencia de la luz.
Lo machos son muy territoriales y es frecuente verlos agarrados en un continuo tira y afloja que termina cuando uno de los contendientes se retira. Tienen las patas posteriores muy desarrolladas precisamente para este fin.
Las hembras, a diferencia de los machos, permanecen escondidas enterradas en la tierra, que es donde se han desarrollado. Solo cuando están dispuestas a aparearse salen de sus escondites y trepan por la vegetación en busca del macho
Hola¡
ResponderEliminarLas fotos son preciosas Yoli, y además con las explicaciones que nos das, le dan una gran calidad.
Muchas gracias.
Un beso.
No está bien que copies un texto de otra persona y lo pegues tal cual, al menos podías poner un link al texto original...
ResponderEliminarPedro